Muchas veces nuestro equipo de pesca puede presentar daños cuando después de utilizarlo no seguimos los cuidados básicos con el.
Lo principal es lavarlo con agua dulce en un chorro directo de agua, ya sea con manguera o incluso en la regadera, debemos lavar caña, carrete e incluso señuelos y anzuelos, esta pequeña acción nos permitirá que el equipo de pesca que usamos nos dure mas tiempo y nos de mas satisfacciones. Despues de lavarlo perfectemente con agua dulce, dejarlo secar, limpiarlo con un trapo seco y listo.
Uno de los errores comunes cuando iniciamos en la pesca con caña y carrete es que no lavamos nuestro equipo, o incluso que lo sumergimos en agua salada, esto ocasiona daños considerables en todas las piezas tanto móviles como fijas de cañas y carretes; Al no lavar nuestro carrete, empezará a presentar corrosión y poco a poco se irá dañando pues las partes móviles dejarán de funcionar adecuadamente; En todos los carretes es importante lavar el equipo con el freno «apretado», es decir, debemos cerrar el freno al maximo, lavarlo y al terminar debemos aflojarlo y dejar la bobina libre o casi libre.
Los carretes cuentan con mecanismos móviles que debemos lubricar de vez en cuando, para esto lo mas recomendable es utilizar aceite mineral, como el aceite de máquina de coser o el aceite tres en uno. Cuando sea posible usar aceite para equipos de pesca. Debemos lubricar partes como la guia de hilo (Bail), las manivelas en sus partes moviles, e incluso si es posible retirar la manivela y lubricar los baleros que permiten el giro de la manivela, siempre que nuestro carrete los tenga. Ocasionalmente en los carretes de spinning, podemos limpiar y lubricar el freno de la bobina. En la mayoria de los carretes de spinning con el freno delantero, los frenos se pueden abrir fácilmente y podemos retirar la bobina del carrete para entonces proceder a limpiar y lubricar. Si los frenos son de felpa, entonces debemos lubricar con aceite mineral.
Cuando accidentalmente nuestro carrete y caña es sumergido en agua salada, debemos entonces lavarlo y dar un mantenimiento a fondo, es decir, se debe desarmar totalmente, limpiar, retirar la grasa, agua y arena que pueda tener, lavar perfectemente y volverlo a armar, lubricando las partes que llevan grasa con grasa nueva y las partes que llevan aceite con aceite mineral. Si no tenemos experiencia y no sabemos como abrir un carrete lo mas recomendable es que no lo hagamos y que los llevemos a algún sitio que tenga este servicio.
Ningun carrete de pesca ha sido fabricado para sumergirse así que debemos considerar que si nuestro carrete se cae al agua o lo sumergimos accidentalmente, tenemos que darle un mantenimiento completo lo mas pronto posible, ya que en solo un par de días la sal hara su trabajo y puede destruir los mecanismos internos del carrete totalmente. Si nuestro carrete cae al agua y no lo podemos llevar inmediatamente a mantenimiento no debemos tratar de moverlo. Si lo dejamos un par de días y luego intentamos moverlo seguro dañaremos las piezas internas dañando el carrete totalemente.
Las cañas también las debemos lavar con agua dulce, limpiar las anillas con un trapo humedo y secar toda la caña con un trapo seco para posteriormente guardarla. Cuando no lavamos nuestra caña, las anillas se van deteriorando, presentando oxidación en el marco de las mismas, lo que en poco tiempo puede fracturar la estructura externa de la anilla y se desprenderá el material interior de la anilla, ya sea ceramica, acero o cualquier otro.
Como en todo, hay equipos de diferentes calidades, sin embargo cualquier equipo nos durará mucho mas tiempo si seguimos éstos consejos básicos.
Buena pesca!